La 32° edición del certamen que realiza la Bolsa de Comercio de Mendoza premió a las mejores etiquetas en una gala que se realizó en el salón de Ruedas
La 32° edición del certamen que realiza la Bolsa de Comercio de Mendoza premió a las mejores etiquetas en una gala que se realizó en el salón de Ruedas
La Inteligencia Artificial está cambiando al mundo y aquí te contamos cómo se utiliza en la Industria 4.0. La vitivinicultura no es ajena a esa transformación
El IERAL, de Fundación Mediterránea, realizó un diagnóstico sobre el mercado de vinos 2024. Se espera una excelente cosecha pero con precios en caída, debido a la ruptura del mercado …
Con una sala colmada, se realizó uno de los encuentros más importantes del sector vitivinícola. "El Futuro del Vino Argentino," organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola Argentina, …
La tendencia que crece es la “refrescancia”, esa búsqueda hacia vinos blancos, rosados, espumantes y dulces que son más frescos y permiten un mayor volumen de consumo social debido a …
El Plan Estratégico Vitivinícola 2030 representa una hoja de ruta clave para la transformación del sector, con el objetivo de consolidar el posicionamiento global de la vitivinicultura argentina.
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) trabaja en el proyecto internacional TRACEWINDU, una iniciativa que busca garantizar la trazabilidad en el sector vitivinícola a lo largo de toda la …
Un estudio realizado en Mendoza reveló que los productores vitícolas perciben a las hormigas cortadoras tanto como plaga dañina como parte esencial del equilibrio ecológico.
El Gobierno provincial abrió una nueva línea de aportes no reembolsables destinada a impulsar la transformación tecnológica de pequeñas y medianas empresas.
El Programa de Control de Lobesia botrana define las estrategias para la campaña 2025/2026 en base a datos de monitoreo y evaluación de daños.