Con un enfoque preventivo y humano, se consolida como un eslabón clave del sistema de seguridad social.
Con un enfoque preventivo y humano, se consolida como un eslabón clave del sistema de seguridad social.
Las mutuales cumplen un rol fundamental dentro del sistema de seguridad social en Argentina. Como entidades sin fines de lucro, su objetivo no es generar ganancias, sino capitalizar los esfuerzos colectivos en beneficio directo de sus miembros. Bajo este principio se estructura el trabajo de ART Mutual Rural, una aseguradora de riesgos del trabajo impulsada por la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), que brinda cobertura al personal dedicado a la producción y procesamiento en el ámbito rural.
A través de esta aseguradora, los trabajadores rurales y los productores encuentran una respuesta concreta y especializada ante los riesgos laborales propios del sector. “En ART Mutual Rural buscamos contribuir al cuidado integral de la salud de quienes trabajan la tierra, al tiempo que acompañamos la tarea de los empresarios del sector, facilitando su misión productiva”, destacan desde la entidad.
La cobertura que ofrece incluye tanto prestaciones médicas como acompañamiento social y profesional, lo que la convierte en una herramienta clave para garantizar el bienestar de los trabajadores rurales en toda la cadena productiva.
Entre las principales prestaciones que ofrece ART Mutual Rural se destacan:
Asistencia médica las 24 horas por accidentes laborales o enfermedades profesionales.
Emergencias y traslados sanitarios terrestres y aéreos.
Servicio de Telemedicina, para el seguimiento, control y auditoría de tratamientos.
Rehabilitación integral, trabajo social y programas de calificación profesional.
Cobertura total hasta el alta médica, incluyendo estudios, cirugías, prótesis, medicamentos y traslados.
Atención odontológica y salud mental en todo el país.
Exámenes médicos periódicos para poblaciones expuestas.
Auditoría médica permanente, a fin de garantizar tratamientos adecuados según cada siniestro.
Reintegros de gastos médicos, cuando la situación lo justifique.
Servicio fúnebre.
Además de las prestaciones, la entidad se destaca por desarrollar programas de capacitación y prevención permanentes, promoviendo entornos de trabajo más seguros y eficientes. Esta visión integral no solo protege la salud del trabajador, sino que también mejora la productividad y sostenibilidad de las actividades rurales.
Qué hacer en caso de un accidente
En situaciones de accidente laboral o enfermedad profesional, la ART recomienda seguir estos pasos:
1.Denunciar el accidente: comunicarse de inmediato con el Centro de Emergencias de ART Mutual Rural al 0800 333 6888.
2. Atención médica: acudir al centro médico que indique el operador. Allí se brindará el número de gestión y los datos del prestador correspondiente.
3. Envío del formulario: el empleador deberá enviar el formulario de denuncia del accidente a ART Mutual Rural dentro de las 48 horas posteriores al hecho.
La aseguradora recuerda la importancia de actuar con rapidez y conservar toda la documentación médica relacionada con el siniestro, para facilitar el seguimiento del caso y garantizar una atención adecuada.
“Acompañamos a quienes día a día hacen posible esta cadena productiva, brindando una cobertura médica y social integral”, señalan.
Con una perspectiva solidaria y federal, ART Mutual Rural se consolida como una herramienta esencial para el desarrollo sostenible del trabajo rural, cuidando a quienes hacen posible que nuestra tierra alimente al país y al mundo.
La Obra Social para el Personal de Dirección de la Industria Vitivinícola y Afines se destaca por brindar …
Con un enfoque preventivo y humano, se consolida como un eslabón clave del sistema de seguridad social.
Del 18 al 28 de agosto se dictará una capacitación virtual orientada a profesionales del sector vitivinícola.
El Programa de Control de Lobesia botrana define las estrategias para la campaña 2025/2026 en base a datos …