Con el apoyo del Fondo Vitivinícola Mendoza, se realizará una nueva edición de Wine Ecommerce. Este evento está dirigido a bodegas y vinotecas, ofrece un espacio de actualización con charlas y talleres especializados en estrategias de ecommerce.
Con el apoyo del Fondo Vitivinícola Mendoza, se realizará una nueva edición de Wine Ecommerce. Este evento está dirigido a bodegas y vinotecas, ofrece un espacio de actualización con charlas y talleres especializados en estrategias de ecommerce.
El próximo 10 de abril, Combinatoria organiza una nueva edición de Wine Ecommerce, un evento de capacitación para bodegas que busca actualizar a los profesionales del sector sobre las últimas estrategias y herramientas del comercio electrónico.
Con talleres especializados, charlas de expertos y oportunidades de networking, la jornada promete ser una excelente ocasión para hacer crecer el canal online de las bodegas.
La jornada se realizará en Buenos Aires, en Bebop Club (Palermo, CABA), de 9 a 14 horas. Durante el evento, los asistentes podrán participar en talleres interactivos enfocados en ventas, atención al cliente y estrategias digitales.
También estarán presentes empresas que brindarán soluciones en áreas clave como logística, marketing y pagos.
Las entradas ya están disponibles en Eventbrite y pueden adquirirse con un descuento exclusivo utilizando el código FONDOBSAS2025.
Wine Ecommerce es una jornada pensada para bodegas, en la que los asistentes aprenderán cómo el mundo online está transformando la industria y cómo aprovechar esta revolución digital. Con la participación de reconocidos especialistas en comercio electrónico, el evento cuenta con el apoyo de las principales cámaras y organizaciones vitivinícolas del país.
Desde 2019, Combinatoria organiza este encuentro tanto en Buenos Aires como en Mendoza, habiendo reunido a más de 180 bodegas en ediciones pasadas. Este año, además de las charlas especializadas, se proponen diversos formatos para enriquecer la experiencia de los participantes, tales como: charlas especializadas, workshops interactivos, análisis de casos reales, herramientas prácticas para negocios y oportunidades de networking
Los asistentes también podrán participar de 4 Talleres de Ecommerce, en los que se debatirán soluciones a problemas comunes de la industria. El encuentro promete ser una excelente oportunidad para adquirir conocimientos valiosos y continuar desarrollando y haciendo crecer el canal ecommerce de cada bodega de manera exitosa.
Agenda – Wine Ecommerce 2025
– Palabras de bienvenida
Mariano Herrera, CEO de Combinatoria
– Marco estructural y estratégico del ecommerce en la bodega
Andrés Rodríguez, CCO, y Matías Corrao, CTO de Combinatoria
Repasaremos el marco ideal estratégico del ecommerce en la bodega para que el ecommerce pueda despegar.
– Talleres de Ecommerce – Primer Bloque
– Taller 1: ¿Tiendas abiertas o tiendas exclusivas? La clave para ofrecer una ecuación de valor atractiva
Andrés Rodríguez – CCO en Combinatoria
– Taller 2: ¿Cómo generar un mix de productos y promociones atractivas? Venta por botella, cajas mixtas. Revisión de obstáculos habituales y cómo resolverlos.
Ana Laura Muñoz – Consultora experta en canales ecommerce
– Talleres de Ecommerce – Segundo Bloque
– Taller 3: Técnicas en plataforma para incrementar ventas (productos bundle, cupones inteligentes, club de fidelización y referidos).
Mariano Herrera – CEO en Combinatoria
– Taller 4: La importancia de la atención al cliente para la experiencia del cliente y la fidelización. El aporte de la IA.
Matías Corrao – CTO en Combinatoria
– Los números en la industria del vino
Matías Corrao y Andrés Rodríguez – Combinatoria
Repasaremos los principales indicadores del Estudio Anual de Comercio Electrónico en la Industria del Vino y del Informe Anual de la CACE.
– Espacio para consultas, cierre y networking
Un momento final para intercambiar información de valor con colegas y proveedores.
Investigadores del INTA desarrollan una innovadora técnica de silenciamiento génico para frenar la Lobesia botrana, la principal plaga …
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) trabaja en el proyecto internacional TRACEWINDU, una iniciativa que busca garantizar …
Buscamos convertirnos en la plataforma de referencia del sector vitivinícola, conectando a productores y proveedores para impulsar la …
Con el apoyo del Fondo Vitivinícola Mendoza, se realizará una nueva edición de Wine Ecommerce. Este evento está …